Exit

¿En qué podemos ayudarte?

Administración de menús

← Todos los temas

Infocaja, siempre a la vanguardia te permite que puedas controlar los productos que vendes desde tu corporativo, no importa en donde se encuentren este.

Imaginemos que tienes una unidad en donde el IVA es diferente, otra en donde los precios son más bajos, otra que tiene algunos productos de más y todo lo quieres controlar desde un corporativo, no importa la cantidad de unidades que tengas y el lugar en el mundo en que se encuentren si tú decides aumentar el porcentaje de precio todas las unidades tendrán el nuevo precio en segundos, lo mismo sucede con los productos de promoción o cualquier cambio en quieras que se haga de inmediato en todas tus unidades, esto es muy útil para los grandes corporativos pero también para las pequeñas empresas que necesitan controlar los productos que venden evitando equivocaciones o fugas ya que somos nosotros y no los cajeros quien manejamos los productos que se venden o más bien que se cobran en nuestro negocio.
Abrimos nuestro sitio en doble www.infocaja.com y nos registramos.
Abrimos la ceja administra, administración de menús para que se abra el sitio de control o directamente a esta dirección

http://www.todocontrol.com.mx/Asp/AdmonMenus/Ingreso.asp.

Advertencia

Para que puedas administrar tus productos necesitas estar seguro que en todas tienen el mismo código, no hagas pruebas porque al hacer el primer cambio se bloquea la caja y ya no se va a poder cargar los productos desde la caja, solamente desde internet y te van a cambiar el nombre de los productos al que está con ese código en internet

Para asegurarte entra al menú auditoria y revisa que no existan diferencias

Inicio

Nos presenta una gráfica de cómo se conforma este programa.

Administración de unidades

Aquí vamos agrupar las unidades, como ejemplo, taquerías, restaurantes, comida rápida, unidades en estados unidos, etcétera.

  • Grupos de unidades

    Vamos a asignarles un código, un nombre, descripción y las unidades a las que queremos agrupar.

 

  • Unidades por grupos

    Nos muestra el grupo y las unidades que le hemos asignado.

 

Administración de productos

Puedes entrar directamente desde este link
http://www.todocontrol.com.mx/Asp/AdmonMenus/Default.asp

Categoría de producto

Nos muestra las categorías, código, nombre y los productos que tiene cada una de ellas. Los elementos subrayados son vínculos que nos lleva a más información.
Al abrir el vínculo de productos nos muestra el detalle de cada uno de los productos y las unidades a las que están asignados esto se pueden filtrar por categorías, por grupo de productos, por grupo de unidades o por cada una de las unidades para que sea más fácil su localización.
Aquí también se pueden dar de alta nuevos productos.

Asigna categorías a productos

Nos presenta dos tablas una del lado izquierdo que son los productos que no están asignados y la otra en el lado derecho que son los asignados, seleccionamos primero la categoría y si queremos asignarle un nuevo producto simplemente lo pasamos del lado derecho, lo inverso sí queremos eliminar el producto, si marcamos la casilla productos sin categoría estos son los productos a los que no se le asignaron ninguna categoría.

Grupos de productos

Como el anterior, nos muestra los grupos de productos que tenemos asignados y los productos que le corresponden a cada grupo, aquí también podemos asignar un nuevo grupo.

Asigna grupos a subgrupos

Aquí le vamos a asignar los subgrupos a cada uno de los grupos y como en las anteriores simplemente lo pasamos del lado derecho, lo inverso sí queremos eliminar el subgrupo, podemos pedirle que lo filtre por los subgrupos que no tienen asignado un grupo de productos.

Asigna grupos a productos

De la misma forma que el anterior podemos asignar o eliminar productos de los grupos de productos.

Subgrupos de productos

Aquí es donde vamos a hacer el subgrupo que necesitemos

Asigna subgrupos a productos

Vamos a asignar que subgrupo tiene cada uno de los productos y como en las anteriores simplemente lo pasamos del lado derecho, lo inverso sí queremos eliminar el producto.

Productos

Nos muestra el detalle de cada uno de los productos y las unidades a las que están asignados esto se pueden filtrar por categorías, por grupo de productos, subgrupo de productos o buscar a los productos escribiendo las primeras letras, también podemos filtrarlo por grupo de unidades o por cada una de las unidades para que sea más fácil su localización.
Aquí también se pueden dar de alta nuevos productos.

Sincronisación

Asigna categorías a unidad

Seleccionamos la unidad, en la tabla del lado izquierdo están las categorías no asignadas y del lado derecho las asignadas, simplemente las pasamos de un lado a otro de acuerdo a nuestras necesidades, modifica datos y la tecla actualiza para que estos cambios se realicen directamente en INFOCAJA.

Asignar subgrupos a unidad

Seleccionamos la unidad, en la tabla del lado izquierdo están los subgrupos no asignados y del lado derecho los asignados, simplemente las pasamos de un lado a otro de acuerdo a nuestras necesidades, modifica datos y la tecla actualiza para que estos cambios se realicen directamente en INFOCAJA.

Asignar grupos a unidad

Seleccionamos la unidad, en la tabla del lado izquierdo están los grupos no asignados y del lado derecho los asignados, simplemente las pasamos de un lado a otro de acuerdo a nuestras necesidades, modifica datos y la tecla actualiza para que estos cambios se realicen directamente en INFOCAJA.

Modifica datos grupos en unidad

Aquí podemos detectar y corregir todas las anomalías o diferencias que tienen cada una de las unidades en lo referente a los grupos de productos, seleccionamos la unidad que queremos trabajar, si queremos que nos muestre todos los grupos o solo los que tienen diferencias, estas se marcan de color amarillo, Acciones, es el cambio que queremos que se haga, por último actualizar cambios para que las correcciones se actualicen en INFOCAJA.

Asigna productos a unidad

En la tabla del lado izquierdo están los productos no asignados y del lado derecho los asignados, simplemente las pasamos de un lado a otro de acuerdo a nuestras necesidades, modifica datos y la tecla actualiza para que estos cambios se realicen directamente en INFOCAJA.

Modifica datos productos en unidad

Aquí podemos detectar y corregir todas las anomalías o diferencias que tienen cada una de las unidades en lo referente a los productos, seleccionamos la unidad que queremos trabajar, si queremos que nos muestre todos los productos o solo los que tienen diferencias, estas se marcan de color amarillo, Acciones, es el cambio que queremos que se haga, por ejemplo cambiar % de precio, se abre una ventana se le pone el % a aumentar, en este caso 10 , la tecla cambiar modifica el precio y por último actualizar cambios para que las correcciones se actualicen en INFOCAJA.

Revisar diferencias en categorías

Aquí vamos a revisar y corregir las diferencias en categorías que tienen cada una de las unidades, lo podemos filtrar por grupo de unidades y por unidades, nos da la información de las categorías que existen en INFOCAJA, las categorías existente en tiene esa unidad en particular y las diferencias, al marcar el vínculo de las diferencias se abre una ventana que nos muestra las diferencias en rojo y las acciones que podemos efectuar, éstas pueden ser borrar la categoría o corregirla, una vez terminado se envían los cambios para que se actualicen en INFOCAJA.

Revisar diferencias en grupos

Aquí vamos a revisar y corregir las diferencias en grupos de productos que tienen cada una de las unidades, lo podemos filtrar por grupo de unidades y por unidades, nos da la información de los grupos de productos que existen en INFOCAJA, los grupos de productos existentes que tiene esa unidad en particular y las diferencias, al marcar el vínculo de las diferencias se abre una ventana que nos muestra las diferencias en rojo y las acciones que podemos efectuar, éstas pueden ser borrar el grupo de producto o corregirlo, una vez terminado se envían los cambios para que se actualicen en INFOCAJA.

Revisar diferencias en Subgrupos

Aquí vamos a revisar y corregir las diferencias en subgrupos de productos que tienen cada una de las unidades, lo podemos filtrar por grupo de unidades y por unidades, nos da la información de los subgrupos de productos que existen en INFOCAJA, los subgrupos de productos existentes que tiene esa unidad en particular y las diferencias, al marcar el vínculo de las diferencias se abre una ventana que nos muestra las diferencias en rojo y las acciones que podemos efectuar, éstas pueden ser borrar el grupo de producto o corregirlo, una vez terminado se envían los cambios para que se actualicen en INFOCAJA.

Revisar diferencias en productos

Aquí vamos a revisar y corregir las diferencias en productos que tienen cada una de las unidades, lo podemos filtrar por grupo de unidades y por unidades, nos da la información de los productos que existen en INFOCAJA, los productos existentes que tiene esa unidad en particular y las diferencias, al marcar el vínculo de las diferencias se abre una ventana que nos muestra las diferencias en rojo y las acciones que podemos efectuar, éstas pueden ser borrar el producto o corregirlo, una vez terminado se envían los cambios para que se actualicen en INFOCAJA.

Revisión de cambios

Nos muestra los cambios que hemos efectuado para poder estar seguros de que estamos bien, hay que recordar que los cambios serán actualizar directamente en INFOCAJA quizá en todas las unidades, por lo que un error puede significar grandes pérdidas.
Podemos filtrar por unidad, por tablas, por fecha, todos los cambios, los cambios que están pendientes o los que ya están actualizados, nos muestra la descripción y la fecha en que se actualizó sí estés en caso y nos da la opción de eliminar el cambio.

Auditoría

Quizá después de la administración de unidades estés debe de ser el segundo menú a revisar ya que nos hace un comparativo tanto de categorías, grupo de productos, subgrupos de productos y productos que tiene cada una de las unidades para poder detectar fácilmente las diferencias a corregir

¿Como funciona?

Existen 2 maneras de cambiar los precios, grupos, subgrupos, IVA etc.
Lo primero que hay que entender es que Infocaja crea una tabla maestra en donde guarda los productos diferentes de cada una de las unidades, por ejemplo si un grupo de unidades es discotecas el otro taquerías y el siguiente restaurantes guarda los productos diferentes por ejemplo si la discoteca vende Bacardi blanco y el restaurante también solo lo guarda una vez, ojo hay que cuidar que los productos tengan el mismo código en todas las unidades para que tenga sentido administrar remotamente las cajas.
Lo que hace es comparar la tabla maestra con lo que le asignamos en la administración de productos y poder modificar en bloque sin necesidad de hacerlo en cada una de las unidades.

  1. La primera forma es cambiando directamente la tabla maestra por ejemplo si queremos cambiar un precio de un producto en la tabla maestra, lo tenemos que editar en administración de productos uno por uno, después volver asignar el producto a cada una de las unidades o grupos de unidades y por último en sincronización revisar diferencias de productos, corregirlo y enviar los cambios
  2. La segunda forma que la más simple y lógica en sincronización, modifica productos en unidad, seleccionamos la unidad, el grupo al que corresponde el producto y escogemos una acción, esta pueden ser:
    1.  Igualar valores, está iguala los valores que tiene la tabla maestra con la tabla de la unidad.
    2. Cambiar precio, te aparece en la parte de abajo un campo para que le asignes el nuevo precio.
    3. Cambiar % de precio por ejemplo un 10% en toda la carta simplemente escribimos 10
    4. Cambia IVA
    5. Cambiar inactivo se refiere a los productos inactivos o que ya no se están ofreciendo en la carta
    6. Restablecer valores a los mismos que tiene la tabla maestra
    7. Lo mismo se puede hacer con los grupos y los subgrupos
  3. Ya que estemos seguros de los cambios que queremos efectuar entramos a revisar diferencias en productos, vemos las que son diferentes, le marcamos corregir y enviamos los cambios

¿Que sucede en Infocaja?

Los cambios se reflejan cuando se hace fin de día o en el menú mantenimiento, sincroniza información con internet.
Si hacemos esos cambios ya con Infocaja no va a ser posible modificar los productos, categorías, grupo y subgrupos ya que el sistema entiende que solamente se va a administrar desde internet, así que si no se tiene muy bien dominado este tema le sugerimos acercarse con nosotros para auxiliarlo ya que podría cambiar su carta o bloquear sus entradas a la modificación de productos, categorías, grupos y subgrupos.

Pasos

  1. Administración de productos, productos, nuevo productos
  2. Sincronización, asigna productos a unidad
  3. Sincronización, Revisar diferencias de productos, las que no están en Infocaja y seleccionas enviar.
  4. En Infocaja te metes a mantenimiento, sincroniza información con internet
  5. Si quieres revisar los cambios en revisión de cambios.
Close
Go top