¿En qué podemos ayudarte?
Botones
Abre Mesa
Como su nombre lo indica, este botón sirve para abrir una nueva mesa, cada uno de los meseros deberá de abrir sus propias mesas, y después de escribir su contraseña sólo se mostrarán las mesas que tenga abiertas ese mesero en particular.
Cambia usuario.
Cada mesero después de terminar su captura deberá oprimir este botón para que ningún otro de sus compañeros pueda acceder a sus mesas.
Al abrir el botón te pide el número de mesa, si la mesa ya se encuentra abierta infocaja te lo avisará, en el caso de pantalla touch screen puedes abrir el teclado y en el caso de pantalla normal simplemente escribe el nuevo número de mesa, para pasar al número de personas con teclado normal oprime la tecla tabulador.
Cambiar forma de pago
Este botón cambia la forma de pago exclusivamente de mesas ya pagadas y que no aparecen en la pantalla.
Escoge el cheque de consumo al que me quieras cambiar el pago, toca las letras del pago con el ratón y marca eliminar con la tecla X., el programa de preguntas y quienes realmente eliminarlo, diré que si marcando la tecla verde simplemente escoge el nuevo pago y salte marcando la tecla verde, cabe mencionar que las cantidades no pueden ser modificadas solo las formas de pago.
Captura rápida.
Infocaja tiene tres versiones en un mismo programa la captura touch screen por medio de los meseros en donde las comandas se generan automáticamente y se imprimen tanto en barras como en cocina, otra versión es precisamente la captura rápida, es una caja operada por un cajero de la cual hablaremos más tarde y la tercera versión es de abre y cierra, muy útil para venta al público o para poder cobrar cover, esto también lo veremos posteriormente.
Abre y cierra.
Como se menciona en el inciso anterior la caja abre y cierra es muy útil para artículos de venta en general, inclusive aquellos que no son de restaurante y que no es necesario imprimir una comanda o guardar una mesa, útil también para el cobro de cover.
Factura
Otra de las ventajas de infocaja es que puede imprimir las facturas de consumo que solicitan los clientes, al abrir este formulario nos da los números de cheques que están ya pagados y también los que solo se encuentran cerrados, estos últimos los muestra en color rojo, puede tratarse de cheque de comida para llevar en donde antes del pago se requiera llevar la factura al cliente, el formulario se abre y agregamos una factura con el botón correspondiente, nos pide el RFC del cliente, este se busca escribiendo las primeras letras o bien con las flechas de arriba o abajo, si no se encuentra con el botón + se puede agregar, y se escribe el monto de la factura que puede ser por la cantidad total o parcial en el caso de que se trate de varias facturas en una misma cuenta y se imprime, para ver el formato de factura en definiciones formato de factura más adelante en este manual.
Para controlar el número de las facturas de acuerdo a las facturas impresas hay que dar de alta la opción escribiendo 1 en mantenimiento parámetros el número 37, pide siguiente número de factura, al abrir el botón de facturas nos pide escribir el número de la siguiente factura, este número no puede ser inferior al ya existente debido a que las facturas son en orden progresivo. Al cargar la siguiente factura por default te va a incrementar el número anterior, pero se puede cambiar en caso de que no corresponda.
En caso de facturación electrónica el control de la numeración se hace de manera diferente ya que Infocaja consulta con el servidor de internet para saber cuál es la última factura que se elaboro y le asigna el siguiente número consecutivo ya que también se pueden elaborar facturas desde la hoja de internet de Infocaja.
Las copias de las facturas emitidas se guardan en la ruta c:\ReportesInfocaja\Facturas, se guardan 3 copias la factura original elaborada por Infocaja, la factura firmada que firma el proveedor autorizado, en este caso Solución factible y timbrada que es ya la factura completa y es una factura que ya el SAT timbró y autorizó.
Para cancelar una factura se debe de dar click en la factura.
Cambio de cajero
Se refiere a cambio de turno que pregunta el cajero que entrega y el cajero que recibe las mesas en el estado en que se encuentran.
Posteriormente el cajero saliente imprime su corte y en consultas cajeros imprime lo que le deja al cajero entrante ya sean mesas abiertas o cerradas.
Cuando el cajero entrante termina su turno imprime su tira de corte e imprime el informe de lo que recibió del cajero anterior.
Fin de día
Después de terminar la jornada de trabajo y una vez salvados los informes correspondientes se tiene que hacer el fin de día que borra la información y prepara a él programa para un nuevo día, en caso de que no se efectúe el fin de día infocaja acumula la información con el día anterior, lo que genera error en los reportes ya que te da la información de los dos días juntos.
Saldo a cliente
Si se dio de alta en mantenimiento parámetros, el parámetro 23 cliente frecuente en 1
Te va a aparecer el formulario de cliente frecuente para que des de alta su número ya sea escribiéndolo o por medio del código de barras
Y te aparece el saldo que tiene ese cliente en nuestros programas de lealtad, ya sea en monedero electrónico o en cliente frecuente.
La leyenda Mesas abiertas
Si oprimimos esa leyenda, cambian las mesas a forma Gerente, que es en donde el gerente puede saber:
- Número de mesa.
- Mesero.
- Número de personas.
- A qué hora fue el último movimiento de esa mesa.
- El tiempo que lleva la mesa sin movimiento.
- Cuanto lleva esa mesa vendido.
- A qué hora de abrió la mesa.
- Hace cuanto tiempo
- Cuanto lleva vendido
- Y un numero que con el número de mesa más ese numero es la forma en que los clientes pueden entrar a su mesa por medio del menú digital que hace la misma función que imprimir el QR que aparece en la pantalla de captura (QR menú digital) y que pueda pedir y pagar directamente de su celular
Y esa mesa va cambiando de color de acuerdo con los minutos que se le asignen, además las mesas se agrupan por mesero. Muy útil para saber el desempeño del mesero o darnos cuenta si ya no está pidiendo nada.
Las definiciones de colores de asignan en mantenimiento, parámetros campos 46 y 47.
Salir
Es el botón de salida del programa.