¿En qué podemos ayudarte?
Factura electrónica
Facturación Electrónica
Para instalar la facturación electrónica tanto en la caja, terminales o internet debes de tener como proveedor autorizado a la empresa Solución Factible que es la empresa autorizada por el SAT con la que trabaja Infocaja, datos aquí.
Requerimientos:
- Requisitos que deben cumplir las facturas electrónicas CFDI en medios electrónicos aquí
- Una vez que obtienes tu FIEL con el mismo programa que te proporciona el SAT (SOLCEDI), para obtenerlo, puedes también obtener tu certificado para la elaboración de facturas electrónicas y su llave, este certificado es diferente al certificado y la llave de tu FIEL.
- Ya que obtienes el certificado y la llave SAT te proporciona un password para la llave.
- En ocasiones SAT tarda hasta 3 días para activarlo, para corroborar que esté activo puedes verificarlo aquí.
- Si vas a contratar los timbres directamente con Infocaja tienes que contratar Infocaja en línea y llenar estos manifiestos, persona física aquí, persona moral aquí, firmarlos y enviarlos a Infocaja junto con tu certificado, llave y password de la llave de los sellos digitales.
Si adelantas el pago de un año de Infocaja en linea te obsequiamos 3000 timbres
Si pagas tu mensualidad antes del día 15 del mes corriente te obsequiamos 200 timbres mensuales.
Folio adicional un peso mas IVA, no hay mínimos.
Instalar facturación electrónica en el servidor
- Entra a C: / reportesInfocaja y crea un directorio llamado facturas.
En el directorio que creaste copia el certificado y la llave. - Abre Infocaja en definiciones, activa timbrado de factura (el numero 11).
- Llena los datos fiscales, el RFC (en mayúsculas).
- El campo de dirección llénalo con tu dirección fiscal .
- Cuando llegues a ruta del certificado en el menú de la parte de arriba en
busca archivo selecciona el archivo del certificado, terminación .cer - Lo mismo para la llave privada, hay que tener en cuenta que el buscador en la
parte inferior derecha diga llave porque en algunas computadoras por default
te pone certificado y busca el certificado y no la llave. - Llenar también los campos de usuario y password de solución factible, en el
caso de que lo contrates directo de Infocaja, nosotros te lo vamos a
proporcionar. - No olvides llenar el campo de régimen fiscal que se refiere al régimen en que
tributa tu empresa. - Los siguientes campos son para que las facturas se envíen de tu propio
servidor de E-Mail como Yahoo, Gmail o el de tu empresa. Debes de escribir
todos los datos que te pide y probarlo con el menú que dice verifica Email
para que estés seguro de que tu cliente va a recibir la factura. Si no tienes
esos datos en este momento, déjalos en blanco para las facturas se envíen del
servidor de Infocaja pero llénalos lo antes posible porque el cliente no puede
comunicarse al servidor de Infocaja, es muy importante que sea tu propio servidor de correo quien envíe la factura para que puedas saber si el cliente recibió su factura correctamente y en caso de que te responda, puedas saberlo, Infocaja no ofrece ese servicio. - IEPS Desglosado S/N, si en tu facturación requieres que se muestre el IEPS
escribe S - Lugar de Expedición, el lugar en que se está expidiendo la factura es muy importante , aquí debes de escribir la dirección completa de tu negocio.
- En siguiente número de factura escribe el número 1 y en serie escribe E.
- Dale click al menú de activar timbrado, si no tienes ningún error el menú que
se encuentra en rojo y que dice timbrado inactivo cambia a color verde y la
leyenda es timbrado activo. - Atrasa el reloj de la computadora un par de minutos ya que la hora de Windows
es diferente a la hora que toma el SAT para el timbrado y te puede dar un
error al elaborar la factura de time. - Para que al cliente le envíe la factura en tamaño carta debes tener una
impresora que soporte tamaño carta como predeterminada, aunque no exista
físicamente, en caso de no contar con alguna impresora de esas características
puedes dar de alta una virtual que imprima en PDF como la siguiente.
http://www.dopdf.com/
Listo ya puedes elaborar facturas en el servidor
Instalar facturación electrónica en las terminales
- Entra a C: / reportesInfocaja y crea un directorio llamado facturas.
En el directorio que creaste copia el certificado y la llave. Los demás pasos
ya no se deben de hacer porque ya los hiciste en el servidor y te daría error.
Sigue estos pasos en todas las terminales que quieres que facturen.
Listo ya puedes elaborar facturas desde tus terminales
Instalar facturación electrónica en internet
- Entra a tu sitio en www.Infocaja.com, en el menú administra, factura electrónica o
ábrelo directamente de aquí y registrarte. - Entra a subir certificado y llave privada en las funciones.
Escoge la unidad que estás trabajando sube el certificado y la llave de la
ruta donde lo tengas en tu computadora, escribe el password de la llave
privada y dale click al botón subir.
Listo ya puedes elaborar facturas desde tu sitio de internet
Para que los clientes puedan obtener su factura
Deben contar con la versión 4.0.0.5 o posterior en Infocaja.
Infocaja cuando existe una actualización al abrir te dice que si quieres
actualizar, si le dices 2 veces que no ya no insiste y conserva la versión que
trae tu máquina.
Si ese es el caso baja la versión de este link.
http://todocontrol.infocaja.com.mx.s27.dotnetsql.com/Infocaja/Infocaja.applica
tion
Deben escoger un cheque de consumo que se adapte a tu gusto y tus necesidades
en el siguiente link: https://infocaja.mx/soporte/formatos-especiales/. Para
que este cheque se cargue en Infocaja debes de abrir el link e instalar desde
cada una de las cajas con las que generas la cuenta o cheque de consumo.
Entra en Infocaja a mantenimiento, parámetros, número 56, Leyenda para
Facturación en Cheques y cambia la leyenda, por ejemplo le puedes decir que
facture en los próximos 5 días en tu propio sitio de internet, incluye el
teléfono de tu negocio para que tus clientes te puedan localizar en caso de
algún problema.
Si quieres que tu cliente facture desde tu propio sitio, incluye este link en
tu sitio: http://facturacion.infocaja.com.mx/Default.aspx
Entra a tu sitio de Infocaja en internet (en donde ves tu información).
http://www.infocaja.com.mx/FacturaElectronica/Default.aspx
En la pantalla de inicio en especiales dice; definir el número máximo de días
para facturar; ahí tienes que escribir los días que esa factura va a estar
vigente para facturarse por el cliente, en caso de que no le escribas los días activos por default son 3 días.
Ya está listo, cuando se imprima la cuenta en la parte inferior va a traer la
leyenda que le definiste y el código del cheque para que el cliente pueda
facturar desde tu propio sitio o en
http://facturacion.infocaja.com.mx/Default.aspx
Pero si decides que el cliente la elabore te recomendamos que antes des de alta tu servidor de correos para que tu tengas el control de envíos y puedas recibir cualquier duda o reclamo que tenga tu cliente.
Para consultar las facturas puedes hacerlo de 3 maneras
En la caja o las terminales en C:/ReportesInfocaja se guardan todos los PDF y
los XML de tus facturas.
En tu portal de Infocaja.com, en el menú administra, factura electrónica o
aquí.
Directamente en el portal de Solución Factible, usando el usuario y el
password que escribiste de Solución Factible en esta dirección aquí
Varios
Si quieres verificar si las facturas están aceptadas por el SAT aquí
Verifica la validez de tus sellos digitales aquí
Requisitos de que deben cumplir las facturas electrónicas CFDI aquí