¿En qué podemos ayudarte?
Parámetros
En este formulario no se deberá agregar ni borrar ninguno de los campos, y al terminar de cualquier cambio se deberá salvar con el icono correspondiente que se encuentra la barra de herramientas en la parte superior.
1.- Nombre del restaurante
Aquí se escribe en nombre de nuestra negociación del cual aparecerá en el cheque de consumo.
2.-Dirección fiscal de la empresa
Se escribe la dirección fiscal completa, tal como quieres que aparezca en la cuenta.
3.- El RFC de la empresa
Escribe el registro federal de contribuyentes de tu empresa.
4.- Hora de inicio la operación
De este negocio en particular, se deberá escribir en el mismo formato del ejemplo una de la tarde = 13:00, es muy importante el horario para que él programa avise si se ha hecho o no el fin de día y es el inicio de la hora en que se vean los grupos de productos en la caja.
5.- Hora final de operación
Es la hora en que terminamos en nuestra negociación y el formato deberá de ser igual que el inciso anterior, y es la hora final a la que se visualizan los grupos de productos en la caja.
6.- Fecha del día
Aquí no se debe de escribir nada, nos informa la fecha del día en que está trabajando el programa, esto es muy útil para darnos cuenta sí ya hicimos el fin de día o no, aunque como se menciona con anterioridad en programa al entrar indica que no se ha hecho el fin de día.
7.- Impresión de comanda
Este campo solamente acepta los números 0 y 1, y prácticamente se define cuando se tienen las impresoras en la barra y en la cocina y se quiere imprimir la comanda que capturan los meseros el 0 indica que no se quiere imprimir la comanda y el botón de imprime comanda no se mostrará en la pantalla de captura de productos, si se escribe el 1 si se muestra el botón de imprime comanda e imprime la comanda en la barra y en la cocina.
8.- Comanda automática
Como en el caso anterior, solamente acepta los números 0 y 1, el primero cuando no queremos que el programa le asigne automáticamente un número progresivo de comanda en la versión captura de meseros touch screen, en este caso al cargar el producto pedirá el número de comanda.
9.- # de copias impresión Cheques
Es el número de copias de los cheques de consumo, en el caso de las impresoras térmicas que solamente te dan una copia, escribiendo el 2, imprime también una copia adicional.
10.- Mensaje en cheques
Es el mensaje que aparece en los cheques de consumo, para que el cliente los reciba.
11.- % Automático de propinas
El cheque abre automáticamente un campo que aumenta el porcentaje de propina que aquí se defina, la sintaxis debe ser de la siguiente manera, .10 aumenta el 10% al total de la cuenta.
12.- Salir de pantalla en segundos
Se refiere a la cantidad de segundos que tarda el programa en cerrar la sesión y abrir el formulario de cambio de usuario, los segundos se contabilizan después de que el mesero termine de trabajar, esto es muy útil para evitar que los meseros dejen abierta su mesa y otra persona pueda modificarla.
13.- Pedir motivo para cancelaciones
Sólo acepta 1 y 0, en el primer caso cuando se hace cualquier movimiento que requiera de cancelar folio o de cancelación de producto o de mesa el programa te pide que expliques el movimiento, y esta explicación sube a Internet para que pueda ser analizada, por el contrario y se escribe 0, se puede cancelar sin que se abra el formulario de explicación de movimiento.
14.- Dar de alta Modificadores especiales
Sólo acepta 1 y 0, si está en 1cuando un mesero escribe un modificador especial éste queda grabado en el formulario de los Modificadores, si se encuentra en 0, el modificador no se grava.
15.- Acceso con huella
1 cambiar el formulario de autentificación de usuario a formulario de autentificación por medio de huella digital, para que el acceso a Infocaja sea por medio de huella digital se debe de contar con lectores en marca Digital Persona exclusivamente.
16.- Imprime comanda de cancelación
Sólo acepta 1 y 0, 1 cuando un producto se cancela se imprime una comanda en barra o en cocina cancelando el producto.
17.- Número de Impresora de comanda maestra en alimentos
Si queremos que en cocina en una impresora determinada le aparezca al chef el total de los productos que se solicitaron en las diferentes impresoras de cocina, tienes que activar este parámetro con 1.
Está función es útil cuando se tienen varias cocinas.
18.- Número de Impresora de comanda maestra en bebidas
Si queremos que en barra en una impresora determinada le aparezca al barman el total de los productos que se solicitaron en las diferentes impresoras de barra, , tienes que activar este parámetro con 1.
19.- Pide motivo de descuento
Sólo acepta 1 y 0, 1 si queremos que Infocaja te obligue a escribir el motivo por el cual estas otorgando un descuento y te suba a internet este motivo.
23.- Cliente frecuente
Sólo acepta 1 y 0, Si tiene sado de alta el servicio de cliente frecuente, este servicio se da de alta contactando a las oficinas de Infocaja, si tiene 1, está dado de alta el programa de cliente frecuente y al momento de cerrar la cuenta le aparece un botón de cliente frecuente que al activarlo te pide que escribas el número del cliente que aparece en su tarjeta este se puede agregar con código de barras o tecleando el número y nos dice que premio tiene ese cliente para que se le pueda aplicar a la cuenta.
Al momento de pagar también se encuentra un botón de cliente frecuente que nos pide el número del cliente para agregar el consumo al historial del cliente en internet.
24.- Imprime comanda abre cierra
Sólo acepta 1 y 0, 1 en el tipo de caja abre cierra al pagar la mesa se imprime una comanda a barra y cocina.
25.- Número de copias de facturas
Es la cantidad de copias que queremos que se impriman en el módulo de facturas.
26.- Tiene Comanderas
Sólo acepta 1 y 0,1 si queremos que la comanda se pueda visualizar en una pantalla tanto en cocina como en barra, al dar de alta esta función las comandas aparecen en la pantalla tanto en cocina como en barra y cuando el chef o barman tocan la pantalla de servida en Infocaja a los meseros con cualquier movimiento les dice el programa los productos que ya se encuentran preparados, esto ahorra tiempo y eficiencia ya que tenemos un informe que nos indica el tiempo promedio que se tarda en servir un producto determinado.
27.- Imprime cheque cancelado
Sólo acepta 1 y 0,1si queremos que cada vez que se cancele un cheque o as bien un folio se imprima el cheque de cancelación.
Los folios se cancelan por diversas razones, que continuaron, que se les hizo descuento, etc.
28.- Imprime reporte de fin de día
Sólo acepta 1 y 0,1si queremos que al hacer fin de día la maquina nos obligue a imprimir la tira de auditoría, esto con la finalidad de que no se nos olvide este reporte o de obligar al personal a hacer fin de día diariamente.
29.- Es comedor
Sólo acepta 1 y 0, 1 si se trata de un comedor industrial, solo se pude dar de alta un comedor industrial por medio de las oficinas de Infocaja.
Si es el caso en el programa Abre Cierra en formas de pago se puede pagar con huella digital o con código de barras.
30.- Clave de descuento clientes comedores
Como en el caso anterior es exclusivamente para comedores industriales y se trata de escribir la clave de descuento de los clientes en comedores industriales y esa la encuentras en mantenimiento descuentos.
31.- Carga todos los productos
Sólo acepta 1 y 0, 1 carga todos los productos al abrir la mesa y 0, solo carga los productos al oprimir el botón del grupo que le corresponde.
Esta función es útil cuando se tiene una carta muy amplia y tarda en cargar el programa al abrir la mesa.
32.- Tiene reservaciones
Solo acepta 1 y 0, 1 activa el menú de reservaciones.
33.- Tiempo para leer reservaciones de internet
Son los minutos en que Infocaja intercambia información con la hoja de internet, baja las reservaciones que se hacen por medio de la hoja y a su vez sube el espacio que le sobra al restaurante para que Internet no vaya a reservar de mas.
34.- Tolerancia para reservaciones en minutos
Son los minutos de tolerancia para aguantar una reservación sin que se cancele.
35.- Pide cliente para CxC (Cuentas por pagar)
Solo acepta 1 y 0, 1 cuando se tiene una cuenta por pagar Infocaja te obliga a escribir el nombre del cliente para poder dar seguimiento de esa cuenta y de ese cliente por internet.
36.- Orden en productos alfabéticos
Solo acepta 1 y 0, 1 cuando queremos que nuestros productos aparezcan en orden alfabético en la pantalla de captura.
37.- Pide siguiente número de factura
Solo acepta 1 y 0, 1 cuando queremos controlar la numeración real de nuestras facturas y que Infocaja nos dé un informe de estas por internet.
38.- Abre modificadores automáticos
Solo acepta 1 y 0, 1 cuando al capturar los productos en la pantalla de touch screen, se abra la pantalla de captura de modificadores.
39.- Abre pide cantidad automático
Solo acepta 1 y 0, 1 cuando se va a usar una báscula para asignar la cantidad, esta función es muy útil para los clientes que pesas sus productos y cobran por peso.
40.- Puerto para báscula
El puerto que se encontró en el menú de información, busca báscula, se escribe aquí completo por ejemplo com1.
41.- Usuario factura electrónica
Es el que le asigna la compañía de facturación electrónica para que Infocaja genere las facturas fiscales en el mismo punto de venta y estas además de enviarse por correo al cliente se puedan imprimir en la impresora de tickets, solo facturas CFD, las CFDI se dan de alta en Definiciones, activa timbrado de facturas.
41.- Password factura electrónica
Es el que le asigna la compañía de facturación electrónica, solo facturas CFD, las CFDI se dan de alta en Definiciones, activa timbrado de facturas.
43.- Serie factura electrónica
Es el que le asigna la compañía de facturación electrónica, solo facturas CFD, las CFDI se dan de alta en Definiciones, activa timbrado de facturas.
44.- Renglones visibles grupos en caja
Son los renglones que queremos que se muestren en el formulario de captura de productos en el renglón de grupo de productos.
Cuando se tienen muchos grupos de productos es preferible abrir el renglón para que la búsqueda y captura sea más ágil.
45.- Impresora para avisos tiempos (A,B,T o nada)
Si queremos enviar el aviso a cocina de segundos tiempos, aquí definimos a que impresoras los queremos mandar, A a las impresoras de alimentos, B a las impresoras de bebidas, T a todas las impresoras y el campo en blanco si esta función no se va a usar.
46.- Tiempo de alerta amarillo (mins)
En la parte baja del menú hay una leyenda que dice Mesas abiertas, si oprimimos esa leyenda, cambian las mesas a forma Gerente, que es en donde el gerente puede saber:
Número de mesa
Mesero
Número de personas
A qué hora fue el último movimiento de esa mesa
El tiempo que lleva la mesa sin movimiento
Cuanto lleva esa mesa vendido
A qué hora de abrió la mesa
Hace cuanto tiempo
Y esa mesa va cambiando de color de acuerdo a los minutos que se le asignen, además las mesas se agrupan por mesero. Muy útil para saber el desempeño del mesero o darnos cuenta si ya no está pidiendo nada.
Aquí entonces definimos los minutos que consideremos necesarios para que la mesa cambie de color blanco a color amarillo.
47.- Tiempo de alerta rojo (min.)
Aquí definimos los minutos que consideremos necesarios para que la mesa cambie de color amarillo a color rojo.
48.- Copias comanda maestra alimentos
El número de copias que queremos que se impriman de comanda maestra de alimentos.
49.- Copias comanda maestra bebidas
El número de copias que queremos que se impriman de comanda maestra de bebidas.
50.- Imprime cheque al pagar mesa (0 = no, 1 = si)
Solo acepta 1 y 0, 1 cuando queremos que al pagar la mesa se imprima nuevamente el cheque pero con un anexo de la forma en que se pago.
51.- Impresión avisos tiempos (A,B,T o nada)
Si queremos enviar el aviso a cocina de segundos tiempos, aquí definimos a que impresoras los queremos mandar, A a las impresoras de alimentos, B a las impresoras de bebidas, T a todas las impresoras y el campo en blanco si esta función no se va a usar.
52.- Pide datos para factura electrónica, (0 = no, 1 = si)
Solo acepta 1 y 0, 1 al elaborar la factura te pide datos adicionales como método de pago, (tarjeta, efectivo, que número de tarjeta, esc.) y puedes incluir un concepto diferente o cualquier leyenda que quieras que lleve la factura.
53.- Concepto para factura electrónica
Es la leyenda que quieres que lleve la factura.
Por ejemplo si quieres que en la factura que se envía desde la caja o desde las terminales tenga el número de cheque que estás facturando y la fecha escribes por ejemplo
Consumo según cheque [Cheque] de fecha [Fecha]
54.- Puede recibir pedidos por internet, solo acepta S = si o N = no
Infocaja se asoció con la empresa Hello Food que se especializa en pedidos a domicilio.
En el caso de que tu tengas contratada esa empresa, cuando se haga un pedido en línea, directamente lo vas a recibir en Infocaja, como si lo hubieras capturado en la caja, solo te aparece un formulario que te informa el pedido y te da opción para que lo aceptes o no.
55.- Tiempo en segundos para recibir pedidos por internet
Es lo mismo que el inciso anterior, le dices a Infocaja el tiempo en segundos para que lea el pedido de Hello Food de internet, por default trae 15 segundos.
56.- Leyenda para facturación en cheques
Es la leyenda que lleva el cheque de consumo para que el cliente pueda elaborar su factura directamente en el sitio de Infocaja.
http://facturacion.infocaja.com.mx/Default.aspx
Tú puedes hacer que el cliente entre a tu propia página simplemente metiendo un link a facturación de clientes de Inocaja.
Es recomendable incluir aquí que la factura estará lista al otro día porque suben cuando haces el fin de día, los días que estará activa la factura porque tú puedes definir los días que necesites en tu sitio de facturación de Infocaja.
http://www.infocaja.com.mx/FacturaElectronica/Default.aspx
También el teléfono de tu empresa en donde el cliente se puede comunicar para cualquier duda.
57. Permitir abre cierra en cero (S/N)
Si queremos que el abre-cierra puedan cargar productos en 0.
58. Porcentaje adicional sobre la cuenta (0-100)
Por ejemplo empaque en los pedidos a domicilio que se cobra un 10% del total de la cuenta, aquí debe escribirse 10 para que incluya en la cuenta el 10%.
Cuando se activa este parámetro en la captura normal al cerrar la mesa aparece un botón que dice % adicional, este botón mete el producto que tienes que dar de alta en productos y que se explica en el siguiente parámetro.
En Abre cierra el botón aparece en la pantalla principal.
59.Código producto p/Porcentaje adicional s/cuenta
Es un campo alfanumérico y es el código del producto que debemos de dar de alta en mantenimiento productos y que va a ser el que se cargue para incluir el % adicional en la cuenta, siguiendo el ejemplo de empaque, se da de alta un producto que se llame empaque se le da un valor de 1.00, un IVA del .16%, un código EM001 y ese es el código que se escribe en este parámetro.
60.- Cargar automáticamente Envía Datos
Es el programa que sube la información en tiempo real y debe de estar instalado en el servidor y con los parámetros definidos, este parámetro carga el programa al abrir Infocaja, es muy recomendable que esté activo en el servidor y se debe de escribir el nombre de la máquina que es el servidor.
61.- Reporta Edición de Comandas Impresas
En el reporte de cancelaciones y descuentos muestra todas las comandas que tuvieron algún cambio por ejemplo si se movieron a otra mesa.
62.- Actualiza Diario Tipo de Cambio
Cuando el parámetro se encuentra en 1 Te calcula automáticamente el tipo de cambio del día de 3 diferentes monedas: Dólar Americano, Dólar Canadiense y Euro, toma la información de yahoo.finance.
Al abrir Infocaja después de un fin de día te muestra el tipo de cambio y si le das click al botón verde lo cambia en automático en Mantenimiento Formas de Pago.
63.- Pide Cliente en Abre Cierra
Cuando se escribe 1 en este parámetro al abrir la forma de caja Abre Cierra o al terminar una operación de caja después de que el cliente paga, te va a solicitar los datos del cliente, Nombre, Teléfono y Email.
Tiene 2 funciones, que cuando esté terminada la orden del cliente le envíe un e-mail al celular avisando que su orden está lista, con la orden y la hora en que salió para que la vaya a recoger, (solo a los clientes que usen el programa comanderas porque de ese programa es cuando el chef avisa que está lista la orden) y la otra para que aparezca el nombre del cliente en el ticket de consumo y se pueda llevar una estadística por cliente.
64.- Muestra modificadores en pantalla completa
Cuando se trabaja con muchos modificadores o los modificadores se usan como si fueran productos se recomienda usar esta función para que estos aparezcan en pantalla completa similar a la pantalla de captura principal y se dividen pro grupo de modificadores y a cada uno de los grupos se le puede asignar un máximo y un mínimo de modificadores
Por ejemplo una pizza que lleva 3 ingredientes si le programaron mínimo 3 y máximo 3 Infocaja no te va a dejar salir de la pantalla hasta que captures los 3 ingredientes, ni mas ni menos.
65.- Tamaño de botones modificadores pantalla completa
En relación al anterior es el tamaño de los botones que debe aparecer en el formulario de modificadores en pantalla completa y esto va a depender del tamaño de tu pantalla de captura
66.- Monedas para pago
Puedes personalizar las monedas que necesitas que aparezcan en el formulario de pago, al pagar una cuenta te muestra varios botones de diferentes denominaciones para hacer más simple la captura, en este parámetro puedes escoger que denominación necesitas, útil sobre todo para países que usan moneda de alta denominación
67.- No. copias comprobante de Pago
Es el comprobante de pago que sale cuando activamos el parámetro 50, Imprime Cheque al pagar mesa (0=No, 1=Si) y que imprime un cheque al pagar la cuenta con la forma de pago
68.-Tamaño de letra para # de mesa
En la pantalla principal de Infocaja se puede personalizar que el número de mesa sea más grande y con color más visible o en fuente estilo Negritas
69.- Alerta si comanda no se envió
Es una alerta de comanda para que te avise si no se mandan a imprimir cuando capturan un producto en una mesa
70.- Precio especial muestra todos los productos (S/N)
71. Comentario adicional en Motivo Cancelación (S/N)
Al cancelar te pide que agregues el motivo, con este parámetro, además te pide que agregues un comentario adicional
Cuando das de alta un precio especial si activas este parámetro en N solo vas a ver los productos especiales en el formulario de captura y S se ven todos los productos, pero los que tienen precio especial aparecen con el precio que definiste y los que no se encuentren en precio especial te aparecen con el precio original.
72.-Pedir tipo de mesa en AC (S/N)
Cuando abres Abre Cierra te muestra 3 botón para que puedas escoger, para llevar, a domicilio o normal, recuerda que también puedes agregar que te pida cliente
73.- Pide sólo nombre del Cliente en AC (S/N)
En Abre Cierra te abre una pantalla de clientes si el parámetro 63 Pide Cliente en AbreCierra está activo
Si solo necesitas que sea forzoso el nombre y no apellidos, activa este parámetro
74.- Puede capturar propina en diferentes monedas (S/N)
En los negocios donde se paga frecuentemente con moneda extranjera puede suceder que el cliente pague la propina en dólares, esté parámetro convierte esos dólares a la moneda local
75.- Máximo redondeo, por ejemplo 1.00
Países como Colombia en donde no se usan las decenas, si tiene activo cobrar un % de la cuenta para empaque, por ejemplo, este parámetro lo redondea puede ser 10, 100 o 1000
76.- Puede escoger propina en $ al Cerrar Mesa
Cuando cierras la mesa hay una función para agregar la propina en la cuenta en porcentaje, este parámetro te permite también agregar esa propina por monto
77.- Aplicar % de propina antes de IVA (S/N)
En países como Colombia el porcentaje de propina se calcula antes del impuesto
78.- Redondear hacia abajo propina (S/N)
En países como Colombia que no maneja decimales, este parámetro redondea la propina quitando los decimales
79.-Ruta de imagen para salva pantalla
Puedes mostrar una imagen cuando Infocaja no se encuentre activo, la debes guardar en un archivo en tu computadora y para que se muestre debes de escribir la ruta en este parámetro
80.- Puede ingresar monto en 0 en Forma de Pago
Es útil por ejemplo cuando el total de la cuenta se paga con tarjeta de crédito y la propina la deja en efectivo y se quiere llevar un control de la propina que se deja en efectivo
81.-Pedir cheque relacionado para devoluciones (S/N)
Cuando haces una devolución se deben meter los productos que regresas en negativo para que se descuenten del corte y del inventario
Si activas este parámetro Infocaja te pide el número del cheque original que estás regresando
82.- Imprime talón de pago en Cheque (S/N)
Cuando pagas si tienes activo el parámetro 50 Imprime Cheque al pagar mesa (0=No, 1=Si)
Te imprime el cheque y un talón con las formas de pago de ese cheque, si inactivas este parámetro el talón de pago ya no se va a imprimir
83.- Usar geolocalización (S/N)
En pedidos a domicilio puedes usar o no la herramienta de geolocalización
84.-Restringir numeración de Cheques (S/N)
Se usa en Colombia porque la DIAN de ese país solo deja que se usen cierto número de cheques o facturas como ellos le llaman y después tienen que solicitar mas
85.-Número de Cheque Inicial
Relacionado con el parámetro 84 es el número de cheque o factura que el DIAN de Colombia te da para comenzar a trabajar
86.- Número de Cheque final
Relacionado con el parámetro 84 es el número de cheque o factura que el DIAN de Colombia te da como final para trabajar
87.- Número de Cheque límite para aviso
Relacionado con el parámetro 84 es el número de cheque o factura que el DIAN de Colombia te da para que tengas que avisar y pedir mas
88.-Capacidad del restaurante (personas)
Este número es para que la aplicación BI (ver en tiempo real lo que sucede en tu restaurante desde tu celular) pueda saber el % de ocupación que tienes
89.- Pedir motivo en descuentos por Producto (0/1)
Cuando haces un descuento en el producto puedes o no pedir que el sistema te obligue a que escribas un motivo
90.- Guardar cliente en AC (S/N)
En Abre cierra puedes o no guardar los datos del cliente
91.- Recibe Pedidos de Internet sin confirmación (S/N)
Cuando llega un pedido de internet te aparece una pantalla para que confirmes el pedido y entre a tu máquina, si está en S el pedido entra sin esa pantalla directo a la máquina y te avisa con un sonido, este archivo debe de estar alojado en C:\inetpub y se debe llamar finished.wav
92.- Tiempo para bloquear pago de mesa cerrada (mins.)
Para evitar que se queden las mesas abiertas y puedan hacer mal uso de estas, puedes activar este parámetro para que solo la persona que cuente con el permiso 1024 puede pagar mesa vencida
93.- URL Menú Digital
Menú digital se lee con un QR y es aquí en donde debes meter la dirección URL
94.- URL QR Facturación/Encuesta
Si quieres que primero se llene la encuesta que diseñaste y que aparece en el cheque de consumo por medio de un QR y después de que se llene el cliente pueda auto facturase
95.- URL QR Solo Encuesta
Relacionado con el anterior es donde se escribe el URL de la encuesta sin que después te lleve a al auto factura
96.- Imprime QR Encuesta al cerrar Mesa
Si diste de alta los parámetros 94 o 95 este parámetro se usa para imprimir el QR
97.- Asignar repartidor al Cerrar Mesa
Si se activa te pide el nombre del repartidor que va a llevar el servicio a domicilio
98. – Pedir motivo al cancelar Cheque
Esta opción te pide el motivo de cancelación al cancelar un cheque y al cancelar un cheque te mete la leyenda Cancelación Cheque XXXX , (el que corresponda)
99.-Pedir tipo de mesa al abrir (S/N)
Puedes definir un nombre para cada uno de los grupos de mesas, este parámetro lo activa
100.- Enviar avisos de tiempos a KDS (S/N)
En las comanderas o KDS puedes enviar avisos de tiempo
101.-Pedir Motivo para Cambio en F de Pago (S/N)
Es para que al hacer un cambio de forma de pago te pida un motivo
102.- IVA en productos por omisión
Este parámetro aplica en automático el porcentaje de IVA al cagar el valor del producto en mantenimiento productos, se escribe el % del impuesto por ejemplo .16
103.- Permitir sólo una instancia de Infocaja (S/N)
Solo abrir Infocaja en una sola ventana S, se pueden abrir varias ventanas de Infocaja N
104.- Permite cerrar Mesa si hay Comandas sin enviar
Si marcas 1 no puedes cerrar la mesa si hay comandas pendientes de envío
105.- Id(s) Caja(s) que no impriman Cheque (sep. por ,)
Cuando necesitas que algunas cajas no impriman el cheque o ticket de consumo, tienes que escribir el idCaja que se encuentra en la tabla y se muestra cuando llamas a mantenimiento cajas y si son varias las separas por comas ejemplo 3,5,6,9
106.- Id Tipo De Mesa que maneja Crédito
Cuando necesitas que in unas mesas se maneje crédito, das de alta los tipos de mesa y escoges el tipo de mesa en el que vas a anejar el crédito y el id de ese tipo de mesa lo escribes aquí
107.- Impresión opcional al Cerrar Mesa
Sin no quieres que Infocaja te fuerce a que la mesa se imprima al cerrar la mesa 0
108.-% sugerido de propina
Cuando se abre el formulario de propina al cerrar o pagar la mesa que porcentaje de propina quieres que te muestre por defecto
109.- Max. no. Personas en Mesas (0 sin límite)
Para evitar que se equivoque el mesero al capturar el número de personas puedes limitarlo a que solo escriba el número de personas igual o menor al que tienes en este campo
110.- Colombia monto mínimo Facturación Electrónica
Para la facturación electrónica de Colombia con este parámetro puedes definir el montó mínimo necesario para que el sistema facture electrónico y no pos
111.- Grabar pago en 0 para cortesías
En la tabla de pagos mete el campo pago en 0, de lo contrario no mete ningún valor en la tabla pagos
112.- Máximo % en propinas (0 = sin límite)
Solo pueden meter hasta el porcentaje que definas en este campo como máximo en la propina
113.- Imprimir Comanda al recibir Pedido de Internet
Al recibir el pedido desde internet en cualquier plataforma manda la impresión de comanda de lo contrario el cajero o la persona encargada la tiene que enviar
114.-Desplegar Sugerencia en AC (S/N)
115.-Desplegar Sugerencia al entrar a Mesas (S/N)
116.-Texto de Sugerencia
117.-Desplegar Sugerencia en AC al Pagar (S/N)
Cuando de toma el pedido Infocaja te muestra las sugerencias que das de alta en el parámetro 116 en el caso que tengas activo el parámetro 117 te muestra la sugerencia al pagar la mesa
280.- Pedir capitán al abrir Mesa (S/N)
Este parámetro te permite que en el formulario de apertura de mesa puedas escoger al capitán
281.- IdPerfil de capitán
En este campo se escribe el Id del perfil de capitán que se encuentra en mantenimiento perfiles para que al abrir la mesa solo te despliegue a los capitanes y no a todo el personal
200.- Tiene pantalla de cliente
Infocaja se puede mostrar en una segunda pantalla táctil que interactúa con el cliente y que además le muestra un video de tu negocio.
Útil para comida rápida en donde el cliente pide y paga en caja.
La segunda pantalla le va mostrando al cliente todo lo que pide y al terminar le indica que acepte su pedido y le da la opción de propina.
Este tipo de negocios recibe muy poca propina en caja, con esta pantalla el cliente se ve obligado a dejar propina.
201.- Ruta completa de video a desplegar
Va en relación con el inciso anterior y se trata de la ruta en el disco duro en que se encuentra el video promocional que ven los clientes mientras están formados en caja y pidiendo.
202.- Pide propina al cliente, solo acepta S = si o N = no
También relacionado con los incisos anteriores, despliega o no el formulario de propina para obligar al cliente a darla.
203.- Imprime después del pago en AC (S/N)
También relacionado con los incisos anteriores, en abre cierra puedes escoger entre imprimir el cheque de la cuenta antes o después de que el cliente pague.
204.- Montos y porcentaje de propina para cliente ($5,$10,10%,15%)
También relacionado con los incisos anteriores, y se trata del monto y el porcentaje de las propinas que aparecen en la pantalla de clientes.
205.- Despliega modificadores al cliente (S/N)
En la pantalla de clientes puede mostrar o no los modificadores
206.- Mensaje en pantalla del cliente
En la segunda pantalla de clientes donde se confirma el pago y se solicita la propina puedes agregar el mensaje que necesites por ejemplo si lo atendieron bien le agradecemos su propina o el que necesites que el cliente vea
207.- Imagen en pantalla del cliente (antes de propina)
En la misma pantalla que el parámetro anterior puedes mostrar una imagen del lado izquierdo, tu logotipo, alguna publicidad, etc.
208.- Tamaño del texto del mensaje al cliente
Personaliza el tamaño de la letra del texto al que se refiere el parámetro 206
209.- Texto para «Sin Propina»
También puedes personalizar el texto del botón que por defecto dice sin propina, por ejemplo no gracias
210.-Color de fondo para «Sin Propina»
Es para la pantalla de Clientes que se pueda escoger el color del botón sin propina, hay que escribir el color por defecto trae #FF0000 que es el color rojo
211.- Imagen de fondo cuenta
Esta función esta creada para ser usada con el propinero 2 versión y debes escoger la ruta en la que se encuentra la imagen que quieras usar
212.- Colores % propina
En la versión 2 del propinero puedes personalizar los colores de los botones, debes agregarlos separados por comas #FF0000,#eeff00, #76ff00, #010102
213.- Tamaño del texto de la cuenta
Esta función esta creada para ser usada con el propinero 2 versión y puedes escoger el tamaño de texto
214.- Formato de pantalla del Cliente (1,2)
Puedes escoger el formato del propinero entre los 2 formatos que ofrece Infocaja
215.- Mostrar botón ACEPTAR en pantalla del Cliente
Esta función esta creada para ser usada con el propinero 2 versión y puedes mostrar o no el botón de aceptar una vez que el cliente escoge su propina, de lo contrario al terminar de escoger su propina se cierra el formulario
216.- Tiempo de espera después de propina (segundos)
Relacionado con lo anterior, son los segundos que el programa espera para salirse de la pantalla de clientes en caso de que no tenga el botón aceptar
217.- Texto para 2o. renglón de mensaje al cliente
Se usa en la pantalla de clientes interactiva muestra el segundo texto que necesitas que aparezca
218.- Tamaño del Texto para 2o. renglón
Es el tamaño del texto del parámetro anterior
250.Activa Cliente Frecuente con QR
Para poder activar la función de Infocaja de cliente frecuente y monedero electrónico por medio de un QR en el celular
251.-Código Forma de Pago Cliente Frecuente con QR
Para poder cobrar por el QR hay que dar de alta en mantenimiento formas de pago, un pago que identifique que se cobró por medio de la aplicación de lealtad, en este parámetro se debe escribir el código de esa forma de pago que se dio de alta para que el sistema lo pueda identificar
252.- URL para QR de Cliente Frecuente
Para la aplicación de Infocaja del programa de lealtad aquí es donde se debe de escribir la dirección electrónica URL
253.- Pago Puntos Cliente Frecuente es Descuento (S/N)
Si esta unidad acepta o no el pago por puntos de la aplicación de lealtad
254.- Código Descuento Pago Puntos Cliente Frecuente
En caso de que se quiera pagar con la aplicación de lealtad a la que hace referencia el parámetro anterior, Infocaja maneja ese pago como un descuento para evitar afectación fiscal, se debe de dar de alta un descuento en mantenimiento descuentos y el código que se escribió de ese descuento debe agregarse aquí para que el sistema lo reconozca
270.- Beach Club IdCaja Covers
Para el desarrollo Beach Club la caja que va a cobrar los Cover debes de escribir el IdCaja aquí
271.- Beach Club Código Producto Crédito
Para el desarrollo Beach Club hay que escribir el código del producto que sirve de crédito
272.- Beach Club Id Tipo de Mesa
Para el desarrollo Beach Club hay que escribir el Id del tipo de mesa que se dio de alta
273.- Unidad con Beach Club (S/N)
Para el desarrollo Beach Club hay que escribir S si se está usando o no
490.- Integración OlaPago (S/N)
Si está usando la integración con la empresa OlaPago
300.- Inserta código QR en cheque (1 = SI, 0 = NO)
Esto es para los clientes que tienen la facturación electrónica con la empresa Génesis
301.- Clave sucursal para generar código QR
Referente al parámetro anterior es una clave que la empresa Génesis genera para reconocer al restaurante que está facturando
302.- Inserta código QR App en cheque (1 = SI, 0 = NO)
Se refiere a un proveedor de facturación ajeno a Infocaja
303.- Estructura QR App
Referente al parámetro anterior
350.-Integración con Synergy (S/N)
Si tienes contratado el servicio de la empresa de lealtad Synergy
351.- Clave Unidad Synergy (Merchant Id)
Si tienes contratado el servicio de la empresa de lealtad Synergy es el número que te proporcionan para identificar tu empresa en su sistema
352.- Código producto para compra de saldo Synergy
Si tienes contratado el servicio de la empresa de lealtad Synergy es el código que debes escribir del producto que diste de alta en Infocaja que identifica la compra de saldo
400.- Activar MercadoPago (S/N)
Se activa si tienes contratado el servicio de pago con Mercado pago y Mercado libre
401.- Aplicación (collectorId)
Si tienes contratado el servicio de pago con Mercado pago y Mercado libre, ese dato se los tiene que dar Mercado Pago
402.- Access Token
Si tienes contratado el servicio de pago con Mercado pago y Mercado libre, ese dato se los tiene que dar Mercado Pago
403.- Tiempo vigencia QR (segundos)
Si tienes contratado el servicio de pago con Mercado pago y Mercado libre
Es el tiempo que tu le das de vigencia al QR que aparece en el cheque de consumo para que el cliente pueda escanearlo y hacer el pago
404.- Cve Forma de Pago para MercadoPago
Si tienes contratado el servicio de pago con Mercado pago y Mercado libre
Es la clave de la forma de pago Mercado Pago que diste de alta en Infocaja en el menú de mantenimiento formas de pago y que puedes ser la que tu definas
405.- Nombre Sucursal Mercado Pago
Ese dato se los tiene que dar Mercado Pago
420.- Integración Rappi (S/N)
Si estás integrado con Rappi
421.- URL API Rappi
422.- Rappi Client Id
423.- Rappi Client Secret
424.- Rappi Audience
425.- Rappi Grant Type
426.- Rappi Store Id
Del parámetro 421 al 426 son datos que te debe de dar Rappi
427.- Rappi Id Precio Especial
Es el Id con el que diste de alta el precio especial que usas para Rappi
428.- Rappi Tiempo (mins) Elaboración Orden
Tiempo que das para que se acepte el pedido de Rappi
429.- Rappi URL Token
Te lo da directamente Rappi pero por defecto tiene https://rests-integrations.auth0.com/oauth/token
430.- Rappi Id Tipo de Mesa
Si haces un tipo de mesa Rappi en este campo se escribe el IdTipo de mesa que corresponde, esto es aconsejable para que puedas determinar los pedios que recibes por la plataforma de Rappi
440.- Integración UBER EATS (S/N)
441.- UBER EATS Store Id
442.- UBER EATS Client Id
443.- UBER EATS Client Secret
Del parámetro 440 al 443 son datos que te debe proporcionar la plataforma de UBER EATS
444.- UBER EATS Id Precio Especial
Si haces un precio especial para UBER aquí debes de escribir el Id que se encuentra en mantenimiento, tipos de mesa para que ese sea el valor de los productos que tome Infocaja
450.- Activar Tuki (S/N)
Si quieres activar el programa de lealtad de Tuki ajeno a infocaja pero que tenemos conexión
451.- Usuario Tuki
452.- Password Tuki
Estos 2 datos te los da la empresa Tuki
453.- Código Forma de Pago Puntos Tuki
Es el que debes de dar de alta en los pagos
454.- URL Tuki API
Te lo debe de dar Tuki
460.- Activar Shopper (S/N)
Activa la conexión con la empresa Shopper ajena a Infocaja
470.- Integración Zavia (S/N)
Para integrarse a la empresa Zavia de hoteles ajena a Infocaja con los que tenemos conexión
471.- URL API Zavia
472.- Usuario Zavia Integración
473.- Password Zavia Integración
Estos 3 datos te los debe de dar la empresa Zavia
474.- Zavia pedir Habitación al abrir Mesa (S/N)
Si se activa debes escribir el número de habitación
475.- Zavia Código Forma de Pago cargo a Habitación
Es el código del pago que diste de alta
480.- Integración a domicilio (S/N)
Para integrar la app de pedidos a domicilio de Infocaja
481.- URL a domicilio
482.- Usuario a domicilio
483.- Password a domicilio
484.- App Key a domicilio
485.- BranchId a domicilio
486.- Código Forma de Pago a domicilio
Son los parámetros para dar de alta la aplicación de pedidos de la empresa de servicio a domicilio Tr3sco
490.- Integración OlaPago (S/N)
Si está usando la integración con la empresa OlaPago
491.- Company Id OlaPago
492.- Pos Store Id OlaPago
493.- Company Secret Key OlaPago
Los parámetros 91,92 y 93 los tiene que proporcionar la empresa OlaPago
494.- Producción OlaPago (S/N)
495.- Código Forma de Pago OlaPago
496.- Token API OlaPago
497.- OlaPago tamaño QR (L/M/S)
Se escribe el código de la forma de pago que diste de alta en mantenimiento pagos
500.- Días de respaldo de protección
Infocaja respalda la información en tu máquina por default todos los días y cada 3 días y también en internet, en caso de que cualquiera de las 2 tenga un problema la información se puede recuperar del otro
Pero si los 2 tuvieran un problema Infocaja guarda los catálogos en de los últimos día en otro FTP y en otro archivo de tu disco duro
Este parámetro es para que personalices cada cuando quieres que mande la información si quieres modificar los 3 días
501.- Ultimo respaldo de protección
Aquí graba Infocaja el último día que protegió tu información
520.- Los Encinos (S/N)
521.- Los Encinos servidor Socios
522.- Los Encinos usuario servidor Socios
523.- Los Encinos password servidor Socios
524.- Los Encinos Código Forma de Pago Firma
El parámetro 520 es para dar de alta la integración con los Encinos
Los siguientes del 522 al 524 son datos que te deben de dar
600.- Facturación Bolivia
Se activa cuando se está usando la facturación electrónica en Bolivia
601.- Número de Autorización
Se refiere al número de autorización de la facturación electrónica en Bolivia
602.-Llave de dosificación
También para la facturación en Bolivia
603.-Fecha Límite de Emisión de Facturas
También para la facturación en Bolivia
604.- Leyenda Ley No. 453
También para la facturación en Bolivia
700.- Integración Wellet (S/N)
701.- Wellet URL Base
702.- Wellet venueId
703.-Wellet x-api-key
El parámetro 700 es para dar de alta la integración con la empresa Wellet y los parámetros del 701 al 703 los debe de dar la empresa Wellet
704.- Wellet Abrir Mesa (S/N)
Pide Wellet al abrir la mesa
705.- Wellet Número de Mesero al abrir
Pide Wellet, numero del mesero al abrir la mesa
706.- Wellet Código Forma de Pago
Pide Wellet, la Forma de Pago al pagar la mesa